CIRCULAR 40/20
ASUNTO: PROTOCOLO PARA LA REAPERTURA DE LOS TEMPLOS
SACERDOTES, RELIGIOSOS, RELIGIOSAS, SEMINARISTAS Y LAICOS.
“TÚ ERES MI DIOS Y EN TI CONFÍO” (Sal.90).
En el futuro inmediato las cosas no serán iguales, por lo que debemos adaptarnos a una nueva situación, con plena corresponsabilidad, acatando las medidas que nos propone el sistema de salud.
Respecto al aforo será inicialmente el 15% con la posibilidad de crecimiento gradual, según las condiciones de evolución de la pandemia lo vayan permitiendo.
Comunico que la dispensa del precepto de participar en la Misa Dominical y Fiestas de Guardar sigue vigente.
El procedimiento a seguir en la reapertura del culto en nuestras Parroquias será:
- Sanitizar los templos donde se vaya a celebrar el culto, procurando la ventilación adecuada.
- Crear un Equipo de Edecanes que dé la bienvenida y las indicaciones necesarias a los Fieles. Los edecanes portarán permanentemente cubrebocas y careta plástica.
- Señalizar en el interior de los Templos los lugares que los Fieles podrán ocupar, tanto para sentarse como para ir a comulgar.
- La Comisión Diocesana para la Pastoral de las Comunicaciones elabore el material ilustrativo para la capacitación del Equipo de Edecanes y para los Fieles.
- Pido a los Sacerdotes donde sea posible, aumentar el número de Misas.
- Que los Sacerdotes den a conocer los horarios de las Celebraciones a sus Fieles. Poner en lona la información gráfica de las medidas sanitarias.
- A cada asistente a la Celebración se le tomará la temperatura (en el brazo o en la mano) antes de entrar al Templo.
- Cada uno de los Fieles en la Entrada del templo pasará sus pies por un tapete desinfectante.
- Pido a todos los Fieles usar cubre bocas y gel antibacterial. Para las Celebraciones permanecer todos con el cubrebocas puesto. Los Lectores procuren sanitizar continuamente los micrófonos.
- En el caso de los Coros obsérvese la sana distancia.
- Se omite el Saludo de paz, pudiendo cambiarse por una leve inclinación de la cabeza.
- Siga dándose la Comunión en la mano. El Sacerdote dice para todos una sola vez: “El Cuerpo de Cristo” y cada fiel asiente en silencio.
- La colecta se recogerá después de comulgar para evitar filas y aglomeraciones en la salida.
- Le pido a los Sacerdotes sean breves en el tiempo de la Celebración.
- Cuiden que en la salida no haya aglomeraciones, guardando la sana distancia.
- Para las Celebraciones de: Bautismo, Primeras Comuniones, Confirmaciones, las Confesiones, los Matrimonios y las Exequias, se seguirán las presentes medidas con las debidas adaptaciones (consultar las Orientaciones Litúrgicas de la CEM).
- Hasta que no se pueda recuperar el aforo en nuestros templos al 100%, es deseable que las Celebraciones se sigan transmitiendo a través de las redes sociales.
Pidamos a la Santísima Virgen de Guadalupe, que es Madre amorosa, nos acompañe en el caminar de la Iglesia, para seguir siempre a su Hijo Jesús.
En unión de oraciones:
+ Constancio Miranda Weckmann, Arzobispo de Chihuahua
ARQUIDIÓCESIS DE CHIHUAHUA, 31 AGOSTO 2020.