“Para que en Cristo nuestro pueblo tenga vida digna”
Por: Pbro. Antonio García Nava

“Hacia una Pastoral Social transformadora”, es el nombre del Diplomado que ofrece la Comisión Diocesana de Pastoral Social, dirigido de manera particular a los agentes pastorales que en cada parroquia forman parte de esta Comisión y en general a los interesados en trabajar por la Dignidad Humana y el Bien Común.
El Diplomado tiene una duración de dos años, que inician en septiembre y concluyen en junio, en los que se abarcan cuatro módulos que incluyen trabajo de campo para aplicar lo aprendido y acompañar los procesos de transformación. Asimismo, en estos cuatro módulos se aprenderá la importancia de trabajar para el Reino, dignificando a las personas, aplicando procesos de transformación social y buscando la construcción de paz.
Módulo I. SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: Se profundizará en la identidad y fundamento bíblicos, teológicos y del Magisterio eclesial de la Pastoral Social, para encontrar criterios de acción que aporten a una evangelización transformadora de las realidades de nuestro pueblo mexicano, para que en Él tenga una vida digna.
Módulo II. ESCUCHEN LOS CLAMORES DE MI PUEBLO: El propósito es avanzar un paso más en la reflexión sobre las implicaciones prácticas de la construcción de una pastoral social transformadora, haciendo uso de herramientas pedagógicas para identificar y analizar elementos claves de procesos de transformación comunitaria promovidos y animados por los agentes de pastoral.
Módulo III: TRANSFORMANDO REALIDADES PARA QUE EN CRISTO NUESTRO PUEBLO TENGA VIDA: Se profundizará en las herramientas para adentrarnos en una Evangelización que apunte a la promoción de los derechos humanos como camino hacia la liberación de la persona y a la construcción del Reino de Dios.
Módulo IV: ¿CÓMO ACOMPAÑAR PROCESOS COMUNITARIOS DE TRANSFORMACIÓN DESDE LA IGLESIA?: Este módulo tiene el interés de brindar las herramientas de construcción y acompañamiento de procesos comunitarios de transformación en las comunidades de fe desde la pedagogía de Jesús.
Lugares:
–Chihuahua: parroquia San Felipe Apóstol, 1er. y 3er. sábado del mes, de 9am a 1pm; segunda sesión el 21 de septiembre.
–Delicias: parroquia Cristo Rey, 2º y 4º viernes del mes de 3:45-7pm; inicia el 13 de septiembre.
–Camargo: parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe, 2º y 4º sábado del mes de 8:30am a 1pm, inicia el 14 de septiembre.
–Ojinaga: parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe, 1er y 3er viernes del mes de 4 a 8pm; inicia el 20 de septiembre.
–Santa Isabel: Pendiente.
Requisitos:
-Carta del párroco.
-Cubrir cuota de recuperación.
¡Anímate a ponerle rostro, corazón y práctica concreta a tu compromiso con la sociedad! MAYORES INFORMES: Cel. 614-486-9766.
-El P. Antonio García es coordinador diocesano de la Comisión de Pastoral Social.